jueves, 3 de diciembre de 2009

Hoy es mi santo y no quiero cabrearme

La inmensa libertad de opinión que te da internet es la misma que siempre hemos tenido en las “tertulias” de café, de humo, de copa, donde nos podíamos permitir la práctica del deporte del despelleje de cualquier propio que se pusiera a tiro o la práctica de querer entender de todo y no saber de nada. La chirigota del Selu del año pasado, clava a estos personajes: “los enteraos”, siempre con un periódico bajo el brazo y oteando el horizonte con la barbilla levantada y las manos en los bolsillos. Es la misma pero a lo grande. Es como hablar en voz alta en medio de la calle Sierpes un día de rebajas. Igual te oyen, igual te escuchan, igual te ignoran, igual te pasan por encima.

Ahora las tertulias se llaman blog y no tienen límite. Es la anarquía dialéctica, pero tienen su territorio definido, aunque les pese a algunos. No hay cosa que moleste mas al sr. Burgos (Don Antonio para muchos) que cualquiera pueda opinar de lo que quiera y tener el mismo altavoz que él usa, porque desde que la prensa es más digital que de papel, los tiempos han cambiado que son una barbaridad. Y digo esto porque el sr. Burgos odia dos cosas que para mí son fundamentales: las bicicletas y los blogs, aunque las bicicletas las odie por el carril bici de Sevilla que sí que es verdad que ha sido diseñado con un magna doodle como el que les traían los reyes a mis niños.
Dicho esto y haciendo uso o abuso si hace falta de esta libertad virtual, lancémonos al ataque.
Titulares de la prensa de estos días:

El premio nobel de la paz 2009 prorroga la guerra en Afganistán hasta el 2011. Habría que darle el nobel a los zumbaos del jurado del premio.
Corbacho dice que se está frenando la destrucción de empleo. Lógico, cada vez queda menos que destruir. Es lo que tiene, o peor, es lo que se transmite: que un ministro piense que los que leemos o escuchamos estas cosas seamos tontos.
El 66% de los andaluces que hace ejercicio luego se va de cañas, según una encuesta. Es que hay otra razón en la tierra de María Santísima para hacer deporte?
Hoy es mi santo y no quiero dar mucha leña, así que a título de culturilla os cuento que San Francisco Javier murió el 3 de diciembre de 1552, que está enterrado en Goa (antigua colonia portuguesa, en la costa occidental de India) y que es copatrón de Navarra junto a San Fermín. Hay un pueblo en Navarra que lleva su nombre, donde está el castillo en el que nació este misionero que entregó la cuchara en tierra extraña.
Si es que no puedo resistirme. Esta ya es de traca. Ojito a la noticia: el alcalde de Barcelona dio un discurso de bienvenida a personalidades y a los equipos español y checo que van a disputar la final de la copa Davis durante este fin de semana en el Palau San Jordi. El discurso lo dio en catalán y en inglés. Lo que asombra es que no lo diera en eslovaco, total ya puestos a quién le importa que sea el equipo español el que juegue la final, lo importante es que se juega en Cataluña. A lo mejor para animar al equipo tampoco se puede decir eso de “yo soy español, español…” En fin, disfrutemos por la tele los que puedan y confiemos en barrer a los checos de la tierra (de la pista), que va a costar lo suyo.
Vivan los beduínos de Gines.

No hay comentarios:

Publicar un comentario